Con motivo del Día Internacional de la Danza del pasado jueves 29 de abril, la danza ha salido de las escuelas y de los escenarios para tomar las calles, las plazas y los lugares públicos. Por toda la ciudad se han organizado todo tipo de perfomances, desde la danza contemporánea, el swing y el jazz a danzas étnicas, danza libre y giros sufís. El APDC, Associació de Professionals de la Dansa a Catalunya congregó a bailarines profesionales y no profesionales junto con personas con otras capacidades físicas y psíquicas para bailar con la música del pianista Carlos Santos, al final de Las Ramblas, en Drassanes.
¿Y qué opino ante todo esto? Me encanta la idea que la danza salga a la calle, que todo el mundo podamos participar de ella, seamos o no bailarines profesionales , tengamos o no las condiciones físicas idóneas establecidas y estemos o no en la edad de oro del bailarín/a. Pero por otra parte siento la hipocresía de la ciudad, que por motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, cede el espacio público para que todas las entidades muestren sus trabajos. ¿ pero qué pasa si yo decido tomar un lugar público para bailar? ¿qué pasa si un grupo de personas nos ponemos a bailar en medio de la plaza? Seguramente que la Barcelona tan multicultural, solidaria y sostenible me cogerá del brazo y me invitará a marchar con la etiqueta de Persona Incívica.
¿y porqué sigue estando la danza en la cola de Las Artes? ¿porqué no se le da a la danza junto con otras expresiones artísticas, la misma importancia que se le da al fútbol,(podría decir deportes, pero en este país, el fútbol es el deporte) en un espacio televisivo como las Noticias? ¿o las mismas páginas que se le dedica a los deportes en los diarios?
¿Porqué sólo nos importa la colección de técnica que reúne un bailarín y no el espíritu del bailarín? Invitamos a otras personas No bailarines a danzar con nosotros en la calle, ¿Y porqué no en un escenario?
Mientras que sigamos siendo coletillas, sigue quedando mucho que hacer, pero mientras seguiremos bailando.
Hola Raquel, te he encontrado a la primera (soy una hacha buscando con el google). No me enteré de esto de la semana de la danza, lo cual no es raro porque soy una mujer desactualizada 🙂 besos y hasta el viernes. Susana