Las danzas africanas al igual que otras danzas primitivas conectan al hombre con su entorno y realidad mas cercana. Marcan una gran conexión entre los diferentes elementos y la unión de éstos, tierra, agua, fuego, aire y éter. Los tambores reproducen el primer ritmo de nuestra vida, el ritmo del corazón, y cuando éstos suenan, los bailarines se sumergen en lo más profundo de sus corazones y danzan uniendo sus mentes, cuerpos y almas. Dejan de ser uno para ser un todo con la tierra y el universo. Es un canto de amor y de alegría a la vida, es un sí a nuestra existencia y un profundo amor y respeto a la naturaleza.
La finalidad del taller no se centra únicamente en las danzas de la África subsahariana, sino que trata de extenderla a todo el continente, incluyendo las danzas orientales de África del Norte. Es una oportunidad de descubrir la riqueza de los ritmos, movimientos y lenguajes a través de nuestro cuerpo y el espacio, abriéndolo más allá de la técnica y de la forma determinada. Un espacio creado para la propia espontaneidad y experimentación de uno mismo. Un viaje a través de los djembés, koras, dum dum y tamas de la África negra a las darbukas de África del Norte a la cultura africana y a nuestra propia morada.
Próximo taller de danza afro-oriental sábado 20 de noviembre de 10 a 14 en Centre Naturapia, C/Francisco Giner, 17, local 2, Gràcia, Barcelona, http://www.naturapia.net/. Precio taller 30€.
Para reservar plaza, enviar un email a:
o telf 616 20 57 24